
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo para la Comunidad de Regantes el Almendro.
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo conectada a red y sin venta de excedentes de potencia 0,698 Mwp, para la Comunidad de Regantes Margen el Almendro, El Almendro, Huelva.
Leer más
La planta solar de la CR de Palos supondrá un 53% de ahorro energético
La comunidad de Regantes de Palos de la Frontera ha inaugurado hoy su nueva planta fotovoltaica que pone en funcionamiento para ahorrar un 53% de sus gastos energéticos. Ha sido posible gracias a una subvención de la Junta de la Andalucía que ha invertido a través de la Consejería de desarrollo sostenible más de 800.000 euros para la creación de estas planta.
Es la segunda planta que pone en funcionamiento la comunidad de regantes para invertir en autoconsumo energético necesario para distribuir el agua a diferentes parcelas. La inve3rsión será amortizada en un año.
Al mismo tiempo se ha reivindicado una solución para el encarecimiento de combustible y energía que afectan al sector.
A raíz de esta planta, se pretende dar un paso más en la revolución verde que pretende implantar la Junta de Andalucía.
Fuente: https://teleonuba.es/la-planta-solar-de-la-cr-de-palos-supondra-un-53-de-ahorro-energetico/
Leer más
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo para la Comunidad de Regantes Margen derecha del Bembézar
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo conectada a red y sin venta de excedentes de potencia 0,450 Mwp, para la Comunidad de Regantes Margen derecha del Bembézar, Lora del Río, Sevilla.
Leer más
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo para la Comunidad de Regantes Ntra. Señora de los Dolores
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo conectada a red y con venta de excedentes de potencia 1,197 Mwp, para la Comunidad de Regantes Ntra., Señora de los Dolores, de Arjona, Jaén.
Leer más
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo para la Comunidad de Regantes Piedras Guadiana
Hyfotec construirá la nueva planta fotovoltaica de autoconsumo conectada a red y con venta de excedentes de potencia 0,620 y 0,106 Mwp, para la Comunidad de Regantes Piedras Guadiana sectores 11 y 13-17, de Lepe, Huelva.
Leer más
La Junta otorga a la CR Palos la subvención para la construcción de su nueva planta fotovoltaica
La entidad de riego firma el contrato con la empresa adjudicataria, Hyfotec, para el inicio inminente de las obras
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha resultado beneficiaria de una subvención para la disminución de la dependencia energética, autoproducción y mejora de las instalaciones de riego otorgada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, así como cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de acuerdo con el artículo 18.4 de la Ley 38/2006, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. La obtención de esta ayuda permitirá llevar a cabo la construcción de una nueva planta fotovoltaica en el sector 3 de la entidad de riego.
Esta ayuda a las instalaciones energéticas ha permitido la firma del contrato entre la Comunidad de Regantes y la empresa Hidráulica y Fotovoltaica S.L. (Hyfotec) por un total de 818.474,93 €. La subvención otorgada alcanza el 60% de esta cantidad.
El proyecto ha sido adjudicado después del proceso de selección que puso en marcha la comunidad de regantes en noviembre del pasado año 2020 para la construcción de la nueva planta fotovoltaica con una potencia nominal de un megavatio (MW) para el bombeo de agua.
Está previsto que la construcción de la planta se inicie de forma inminente y que los trabajos estén concluidos a principios del próximo otoño para estar plenamente operativa con la próxima campaña. Esta actuación cobra si cabe una mayor importancia tras la aprobación de las nuevas tarifas eléctricas desde el pasado 1 de junio, especialmente perjudiciales para el regadío, y que según datos de la Feragua pueden suponer subidas de hasta el 30% en el pago actual a las compañías eléctricas.
La CR Palos ha agradecido la atención que ha prestado la delegación de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía y especialmente al delegado Álvaro Burgos por acompañar a la entidad de riego durante todo el proceso y por “apostar por las energías renovables posibilitando una rebaja sustancial en la factura eléctrica de las entidades de riego al tiempo que se lucha contra el cambio climático”.
Al menos el 53% de la energía producida por la planta fotovoltaica será autoconsumida y el resto será vertida a la red general lo que supone una reducción de unas 425 toneladas de CO2 al año gracias al ahorro de energía procedentes de otras fuentes contaminantes.
Licencia de obras
Del mismo modo, desde la CR Palos han querido reconocer el “esfuerzo” efectuado por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera que ha bonificado en un 90% el coste de la licencia de obras en base a sus ordenanzas municipales y que posibilitará que se lleven a cabo estas obras con celeridad.
Los trabajos que emprenderá Hyfotec, cuentan también con la autorización de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía por lo que también la CR Palos ha querido agradecer las gestiones emprendidas por la delegada Bella Verano en aras de emprender este nuevo proyecto “determinante para el futuro de la CR Palos”.
Leer más
Entrevista a Carmen Padillo, jefa de administración de Hyfotec
La empresa Hyfotec (Hidráulica y Fotovoltaica) también participa en este proyecto Para ello hablamos con la jefa de administración de la compañía, Carmen Padillo Ponferrada. -¿Cuándo surge Hyfotec y a qué se dedica exactamente? -Hace seis años y el principal valor de ella es su equipo humano, que posee una dilatada experiencia. Nos dedicamos principalmente a la electricidad, relacionada con el agua y la energía renovable. Nuestro ámbito de trabajo está en Andalucía, aunque también hemos hecho algún que otro trabajo fuera.
-¿Qué supone este proyecto para Hyfotec? -Anteriormente hemos desarrollado otro proyecto, algo mayor que este, en junio del 2020, con 5,2 megavatios, para la comunidad de regantes de la margen derecha del Bembézar. Asimismo hay que poner de manifiesto el hecho de que también llevamos a cabo el mantenimiento del sistema eléctrico de las comunidades de regantes. Recientemente también hemos culminado un proyecto importante en el Andévalo (Huelva). Hemos sido adjudicatarios, también recientemente, de la comunidad de regantes de Palos de la Frontera, con una planta fotovoltaica de 1 megavatio. Posteriormente a ésta, hemos sido adjudicatarios del Genil-Cabra, de 4 megavatios, que es una de las más importantes de Andalucía. En Mengíbar vamos a desarrollar otra. Estamos preparados para lo que venga.
-¿Qué periodo de ejecución tiene la obra? -Tenemos un plazo de 5 a 6 meses.
-¿Qué consiguen los comuneros con este proyecto? -Sobre todo una mejora de la competitividad y ahorro energético considerable.
-¿Tienen diversificada la actividad? -Además de las plantas fotovoltaicas hacemos instalaciones eléctricas en alta, baja y media tensión, y control, todas ellas relacionadas con el mundo de las comunidades de regantes o con el agua. Con este último aspecto destacamos por la construcción de depuradoras, estaciones de tratamiento de aguas e infraestructuras hidráulicas eléctricas.
-¿Qué valoración hace de este proyecto del Genil-Cabra? -Sobre todo que se trata de una obra pionera en todo lo relacionado con el mundo del agua. Hablamos de 4 megavatios y muchas obras de estas no se hacen.
-¿Ha cambiado mucho la forma de construir este tipo de plantas? -Ha mejorado el costo de producción de las placas, la eficiencia, las tecnologías, y, sobre todo, las dimensiones. Ahora tenemos unas potencias que no tienen nada que ver con lo que se hacía antes. Antes se necesitaba más espacio y ahora se ha variado la superficie y ofrecen una mayor garantía. Por tanto, creo que el resto de comunidades de regantes se animarán a realizar este tipo de proyectos porque suponen un ahorro energético.M
Leer más
Hyfotec construirá una planta fotovoltaica para autoconsumo para la comunidad de regantes de Genil – Cabra
Hyfotec construirá para la comunidad de regantes de Genil – Cabra, una planta fotovoltaica para autoconsumo, conectada a red y sin vertido de excedentes, con una potencia de 4 Mwp. La estructura soporte de los módulos fotovoltaicas, será mediante seguidores a un eje. Se construirá en unos terrenos cercanos a la subestación eléctrica Patamulo, propiedad de la comunidad de regantes, en la cual se realizará la evacuación de energía procedente de la planta fotovoltaica.
Leer más
La CR Palos adjudica la construcción de su nueva planta fotovoltaica a Hyfotec
La Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha adjudicado de forma definitiva el proyecto para la construcción de la planta fotovoltaica para el sector 3 a la empresa Hidraúlica y Fotovoltaica S.L. (Hyfotec) por un total de 818.474,93 € todo ello tras poner en valor tanto el proyecto técnico presentado como la oferta económica.
La CR Palos ha presentado este proyecto para ser subvencionado por las ayudas a la autoproducción energética de la Junta de Andalucía con cargo a los fondos europeos Feader y se encuentra pendiente de la resolución. Una vez la administración autonómica haya dado a conocer los beneficiarios de la subvención se podrán iniciar los trámites para que den comienzo las obras.El proyecto ha sido adjudicado después del proceso que puso en marcha la comunidad de regantes en noviembre del pasado año 2020 para la construcción de una nueva planta fotovoltaica con una potencia nominal de 986 kwp para el bombeo de agua, que instalará en el sector tres de riego y que se suma a las placas de energía solar con las que ya cuenta la entidad, una en la balsa de riego del sector I y otra en el techo de sus oficinas, para el consumo interno de electricidad que se lleva a cabo en las instalaciones.
La nueva planta irá destinada especialmente a suministrar la energía necesaria para el bombeo del agua en el sector 3 de riego que tiene un consumo de energía eléctrica importante, con una media anual de 1.853.158 kWh durante los últimos tres años y cuyo coste soporta la entidad de riego.
La nueva planta irá destinada especialmente a suministrar la energía necesaria para el bombeo del agua en el sector 3 de riego de la comunidad de regantes palerma.
La CR Palos ha señalado que del total de la energía producida por la planta fotovoltaica, un 80 por ciento será auto consumida por la comunidad de regantes, siendo el 20 por ciento restante vertido a la red general. Respecto a las emisiones de CO2 a la atmósfera, ha añadido que este proyecto supone una reducción de unas 425 toneladas de CO2 al año gracias al ahorro de energía procedente de otras fuentes contaminantes.
Para llevar a cabo este proyecto, la entidad de regantes ha culminado la compra de una parcela de casi una hectárea situada junto a la balsa principal de riego a la empresa Kaefer Suministros. La instalación fotovoltaica se llevará a cabo utilizando tecnología fija, principalmente en suelo. Con esta obra, también se llevará a cabo un sistema de seguridad basado en un Sistema de Alarmas de Intrusión y un Circuito Cerrado de Televisión con analítica de vídeo.
Por su parte, los técnicos de la empresa Texla Energías Renovables, encargada de realizar el proyecto de la nueva planta, han explicado que la zona donde se encuentra ubicado el mismo ofrece unas condiciones “excepcionales” respecto a la cantidad de radiación solar que recibe anualmente. “Dicha condición supera con creces a otras fuentes de energía renovables tales como la eólica o la biomasa”, según han apuntado desde la comunidad de regantes.
Sobre Hyfotec
Hyfotec es una empresa andaluza con sede en Montilla (Córdoba) especializada en instalaciones eléctricas y que cuenta con una división de energía fotovoltaica que ya ha llevado a cabo proyectos similares como el de la Comunidad de Regantes margen derecha del Bembézar, como una planta fotovoltaica para autoconsumo y conectada a la red con una potencia de 5,25 Mwp.
Según ha explicado Ladislao Padilla, director de proyectos y obras de Hyfotec, se encuentran muy “contentos” con la adjudicación que ven como una oportunidad de mostrar sus competencias en el regadío de la provincia de Huelva. Pese a que es una empresa joven nacida en 2016, el equipo humano de Hyfotec lleva mucho más años dedicado al sector eléctrico enfocándose en muchos planes fotovoltaicos en los últimos años, teniendo en la actualidad proyectos por 10 Megavatios.
Proyectos como el de la CR Palos les permitirá “abrirse camino” y poner en valor “la experiencia que ya tenemos con comunidades de regantes ya que hemos asesorado en varios proyectos de estas características”.
Noticia publicada en Agrodiario Huelva el 17 de Marzo de 2021
Leer más
La Comunidad de Regantes de Palos ampliará su planta fotovoltaica
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha decidido ampliar su actual planta fotovoltaica en el sector 1 para maximizar el buen rendimiento que está dando en la actualidad y que le está permitiendo ahorrar en torno a 75.000 euros al año.
Dado los buenos datos que está teniendo la planta fotovoltaica y los contactos que ya mantiene con la empresa Hyfotec para la construcción de la segunda tras haber obtenido la máxima puntuación en la licitación abierta, desde la CR Palos han querido aprovechar el momento para realizar esta ampliación que mejorará aún más los datos obtenidos hasta el momento. Se trata de una ampliación de 100 kilowatios de potencia aprovechando unos terrenos anexos a la balsa del Sector 1 (el lateral oeste de la balsa de riego) que no fueron aprovechados en la primera obra y que tendrán placas fotovoltaicas de nueva generación más eficaces. Además se aprovechará la logística y la maquinaria ya prevista para la construcción de la segunda planta que se construirá en el Sector 3 que permitirá también ahorrar costes en este sentido. En total se prevé la colocación de unas 185 nuevas placas solares.
La actual planta solar en el sector 1 cuenta con 547 kilovatios de potencia máxima que ocupa una superficie de 9.000 metros cúbicos y que está compuesta por 1.632 placas de 335 watios, cinco inversores y un trasformador, con una producción anual calculada de 850.000 kilovatios hora al año, de los cuales el 83 por ciento está siendo energía autoconsumida.
La ampliación de este proyecto, que en realidad supone la construcción de una nueva planta más pequeña, supondrá también una importante reducción de los costes al incidir en la energía autoconsumida para el bombeo del agua, y supondrá al mismo tiempo una reducción en los niveles de emisiones de dióxido de carbono, aunque para saber los datos exactos habrá que esperar a la redacción del proyecto que ya está en manos de los expertos.
Para el presidente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, José Antonio Garrido, “este es un avance más en la apuesta de la entidad por las energías verdes y el ahorro esencial para nuestros comuneros” ya que, con esta actuación se pondrá en marcha en “cuarto proyecto fotovoltaico de la CR Palos” al sumar a la nueva planta del Sector 3 y esta ampliación A las ya existentes en el Sector 1 y en el propio techo de la comunidad de regantes”.
Noticia publicada en Huelva Información el 17 de Febrero de 2021
Leer más