
Inauguración instalación fotovoltaica CR Palos de la Frontera
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera inauguró el pasado lunes 23 de octubre de 2023 su tercera planta fotovoltaica perteneciente a la Comunidad.
Este proyecto ejecutado por HYFOTEC, consiste en un total de 1088 paneles fotovoltaicos instalados, dando una potencia de 700 kwp que dotarán a la Comunidad de Regantes de más de un millón de kWh al año procedente de energía limpia.
La instalación fotovoltaica cuenta con la particularidad de que muchos de estos paneles se han instalado sobre uno de los taludes de la balsa, lo cual nos permite aprovechar una superficie que a priori es inservible para cualquier otro uso. También cuenta con una zona “B” donde los módulos se han instalado mediante bloques de hormigón.
En dicha inauguración se tuvo el placer de contar con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, así como diferentes autoridades como el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, los delegados de Agricultura, Sostenibilidad e Industria, Álvaro Burgos, Pedro Yórquez y Lucía Nuñez, además de otros representantes de Comunidades de Regantes, asociaciones y empresarios agrícolas.
Desde HYFOTEC damos las gracias a todas aquellas personas que pudieron asistir al evento de inauguración, así como a las que no por causa del temporal. Vuestro apoyo es fundamental para que podamos seguir ejecutando proyectos tan innovadores como este y seguir aportando nuestro grano de arena hacia un mundo más sostenible.
Muchas gracias.
Leer más
Instalación de autoproducción de energía fotovoltaica de 700 Kwp
Concluyen las obras de la instalación de autoproducción de energía fotovoltaica de 700 Kwp para disminuir la dependencia energética de la C.R. de Palos de la Frontera, Sector II.
Se trata de una planta innovadora por su realización sobre talud de la balsa, con una ‘Zona A’ ubicada en suelo (construida con estructura fija de hormigón) y una ‘Zona B’ ubicada en uno de los taludes de la balsa general.
Para Hyfotec es una gran satisfacción haber ejecutado un proyecto que, sin duda, sienta un precedente para este tipo de instalaciones.
Leer más
Hyfotec construirá la nueva instalación solar fotovoltaica del sector 5 de la Comunidad de Regantes del Chanza y El Piedras (Huelva)
Tras ser adjudicataria, Hyfotec llevará a cabo la ejecución de las obras de la nueva instalación fotovoltaica de la Comunidad de Regantes del Chanza y el Piedras.
Esta nueva planta solar, de potencia 400 kWp portados en estructura flotante, tendrá como objetivo repercutir con una disminución energética a la comunidad, que verá reducida su factura eléctrica y la reducción de emisiones a la atmósfera por parte de las antiguas energías derivadas de la utilización de combustibles fósiles.
De esta manera, en Hyfotec continuamos aportando nuestro grano de arena para hacer el planeta más verde de la mejor manera que conocemos, ayudando a nuestros clientes con nuestra experiencia a hacer sus instalaciones más eficientes.
Leer más
Arrancan las obras de la tercera planta fotovoltaica en la CR Palos en su apuesta por la energía verde
La empresa Hyfotec ha resultado adjudicataria del proyecto por más de 1,2 millones de euros
La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha iniciado las obras de su tercera planta fotovoltaica tras adjudicar el contrato a la empresa Hyfotec por más de un millón de euros.
La planta, que ha sido subvencionada con 771.000 euros por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía (el 60% del proyecto) tiene una potencia de 707’56 kWp con 1.088 placas de 650 vatios cada una en una superficie solar de 2.350 metros cuadrados.
Para realizar las obras, se está aprovechando un talud en la parte suroeste de la balsa del sector II de riego en el que las placas irán apoyadas sobre el suelo y una superficie libre en la que se colocarán las placas sobre soportes fijos con orientación sur. Según los plazos previstos el proyecto podría estar entregado durante el mes de mayo.
La nueva planta fotovoltaica contará con cuatro inversores de 175 Kw y un transformador de 1.000 kVA todo ello para permitir el autoconsumo de la energía necesaria para que las bombas de agua la distribuyan a buena parte del perímetro de riego.
Se trata de la tercera planta fotovoltaica que construye la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera en su apuesta por la energía verde y que supondrá un importante ahorro en la factura eléctrica en aras de permitir la viabilidad de las empresas, principalmente de berries, que se nutren del agua que aporta la CR Palos. El ahorro energético para la Comunidad de Regantes será de 673.000 kWh.
Además, la nueva planta tendrá también un importante componente medioambiental ya que la instalación permitirá la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, concretamente, se dejarán de emitir 175 toneladas de gases de efecto invernadero.
Previamente al inicio de los trabajos se firmó el contrato con Hyfotec para la adjudicación del proyecto en un acto en el que estuvieron presentes el director de proyectos y obras de Hyfotec, Ladislao Padillo y el vicepresidente de la CR Palos, Dámaso Cerezo en una firma llevada a cabo el 19 de enero.
El acta de replanteo se firmó apenas unos días después, el 24 de enero, con la presencia de Ladislao Padillo, Dámaso Cerezo y el director de ingeniería de HC Consultores, Luis Fernando Hernández-Carrillo para poder poner en marcha las obras con la mayor premura posible ya que “es importante tener el proyecto en marcha lo antes posible para ahorrar costes antes los elevados precios de la electricidad” ha señalado Dámaso Cerezo.
Estas ayudas “nos da pie a seguir trabajando para ahorrar energía, ahorrar costes y repercutirlo después en el metro cúbico de agua, por lo que somos “una de las comunidades de regantes que más barata tiene el precio del agua gracias a este esfuerzo en realizar este tipo de inversiones”.
Por su parte, Ladislao Padillo, ha valorado que Hyfotec se adjudique un nuevo proyecto para disminuir la dependencia energética de la C.R. de Palos de la Frontera, Sector II.
“Para ello se construirá una instalación de autoproducción de energía fotovoltaica de 700 Kwp, la cual se distinguirán dos zonas distintas: Una “Zona A” ubicada en suelo, construida con estructura fija de hormigón y una segunda “Zona B” ubicada en uno de los taludes de la Balsa General”.
Para Hyfotec “es un orgullo poder ejecutar proyectos que presentan este grado de innovación y que seguro serán un precedente en este tipo de instalaciones”, ha afirmado.
Leer más

La CR Plan de Riegos del Valdecañas adjudica a HYFOTEC su nueva planta fotovoltaica
La comunidad de regantes Plan de Riegos del Valdecañas sacaba a licitación un nuevo proyecto de una planta fotovoltaica para apoyo a la estación de bombeo del sector VI de la comunidad.
Ha sido HYFOTEC quien se ha hecho con la adjudicación de dicha licitación siendo la empresa que llevará a cabo de realización del proyecto.
El proyecto forma parte de un régimen de ayudas en la disminución de la dependencia energética de la actividad de las Comunidades de Regantes de Extremadura, mediante la realización de obras e instalaciones de mejora.
Así, la actuación de energías renovables en la estación de bombeo dará un ahorro indirecto en la factura eléctrica de los regantes.
Leer más
La CR Piedras del Guadiana ya cuenta con una instalación fotovoltaica de 620Kw ejecutada por la empresa HYFOTEC
La comunidad de regantes Piedras del Guadiana que recoge las extensiones de cultivo comprendidas entre los términos de Lepe, Villablanca, Isla Cristina, La Redondela y Ayamonte, así como la Zona Regable del Chanza ya dispone de una planta fotovoltaica capaz de reducir el consumo energético a partir de energía limpia.
Dicha planta fotovoltaica de 620kW para autoconsumo afecta a los sectores 13-17 y permitirá una reducción del coste energético en dichos sectores.
Leer más
HYFOTEC realizará las obras de bombeo de emergencia desde La Colada a la ETAP de Sierra Boyera
La Empresa HYFOTEC será la encargada de realizar la parte eléctrica de las obras que incluirán un bombeo de emergencia en la conexión del embalse de La Colada con la ETAP de Sierra Boyera.
Como es sabido en equipoise steroid los últimos meses, se está viviendo una situación de escasez y emergencia. Más aún en la zona del Alto Guadiato donde el embalse de Sierra Boyera cuenta con un volumen inferior a 6,5 hm3.
Hyfotec agradece a Dragados la confianza y será la encargada de hacer los cuadros de potencia y control, la automatización e instalación en baja tensión que componen el proyecto.
Leer más
HYFOTEC finaliza la planta fotovoltaica para la comunidad de regantes del Andévalo-El Almendro
El pasado 20 de noviembre HYFOTEC puso en funcionamiento la instalación fotovoltaica ejecutada para la comunidad de regantes del Andévalo-El Almendro (Huelva).
La CR cuenta ya con una planta fotovoltaica de 698 Kwp para autoconsumo.
Las elevadas necesidades energéticas de esta comunidad asociadas al consumo de los bombeos instalados en ella justifican la idoneidad de la ejecución de este proyecto, además de poner en manifiesto la necesidad de las energías renovables para realizar un medio sostenible y disminuir las emisiones de CO2 que provoca el uso de combustibles fósiles.
De esta manera, HYFOTEC con la ejecución de este proyecto ha querido dotar a la comunidad de la capacidad de optimización de los costes de explotación, aportando así, una mayor competitividad al agricultor, junto con una mejora de la eficiencia energética y ahorro de emisiones.
Leer más
Inaugurada la Planta Fotovoltaica para autoconsumo ejecutada por HYFOTEC para la comunidad de regantes de la Margen Derecha del Bembézar
La comunidad de regantes de la Margen Derecha del Bembézar ya cuenta con su segunda planta fotovoltaica ejecutada por la empresa HYFOTEC. Esta vez, la implantación de la instalación fotovoltaica satisfará las necesidades energéticas del Sector XI de esta comunidad de regantes.
Este proyecto ubicado en el término municipal de Lora del Río reducirá los costes de producción energética con el fin de poder lograr un uso de la agricultura más sostenible y eficiente.
La planta fotovoltaica, que cuenta con una potencia de 468 kWp (Kilovatios pico), es de carácter de autoconsumo de forma dianabol water retention que a medio-largo plazo la instalación permitirá lograr un menor coste de explotación en este Sector.
Leer más
Inaugurada la Planta Fotovoltaica de 4MWp para autoconsumo ejecutada por Hyfotec para la Comunidad de Regantes Genil Cabra
La Comunidad de Regantes del Genil- Cabra ya cuenta con su primera planta fotovoltaica con la que reducirán los costes de producción energética, a fin de lograr un uso más eficiente en la agricultura. Este ambicioso proyecto, ubicado en unos terrenos cercanos a la subestación eléctrica de Patamulo, propiedad de la comunidad de regantes, ha tenido un coste de 4 millones de euros, contando con el apoyo de la Junta de Andalucía, que ha financiado el 25 por ciento de la inversión, es decir, cerca de un millón de euros, mediante fondos europeos.
Unos 2.300 agricultores de la Comunidad de Regantes del Genil-Cabra se verán beneficiados por esta iniciativa, procedentes de siete municipios de la provincia de Córdoba: Puente Genil, Montalbán, Santaella, Montilla, La Rambla, Moriles y Aguilar de la Frontera.
Se trata de una planta fotovoltaica de 4 MWp (potencia pico de megavatios) para autoconsumo energético que quedó inaugurada este martes con la presencia del delegado de Agricultura y Pesca de la Junta en Córdoba, Ramón Pérez, junto al presidente de la Comunidad de Regantes, Julio Antonio Valcuende, y varios alcaldes de las localidades beneficiadas, entre ellos, Esteban Morales de Puente Genil.
El delegado de Agricultura, en su intervención, destacó la «valentía» de la Comunidad de Regantes «al apostar por un proyecto de esta envergadura», explicando que «éste se engloba en una línea de ayudas que hemos sacado para mejorar la agricultura desde el punto de vista de eficiencia hídrica y energética». Asimismo, Pérez indicó que lo que se busca con esta infraestructura es «aminorar el bolsillo de los agricultores», exponiendo que «serán autosuficientes» en una apuesta «no sólo por el ahorro energético, sino también por la sostenibilidad», al contar con «una huella de carbono neutra».
La Comunidad de Regantes, por su parte, ya ha solicitado nuevas ayudas a la Junta para ampliar esta planta fotovoltaica que «ya se encuentra funcionando a plena potencia», según indicó su presidente, que aprovechó para comunicar que «ahora se trata de que nuestros regantes lo disfruten y que la comarca se vea beneficiada con cero emisiones».
Desde el Ayuntamiento de Puente Genil, el alcalde, Esteban Morales, felicitó a los regantes por este proyecto, poniendo de manifiesto que este colectivo «sigue siendo un referente a nivel andaluz de cómo se gestionan los recursos». «Es una comunidad ejemplar en el ahorro de agua», dijo el regidor local, quien matizó que «esta inversión será un empuje al sector de la agricultura».
La infraestructura, pese a ubicarse en el municipio de Santaella, producirá energía para el beneficio del conjunto de los miembros de la comunidad. Su puesta en marcha supondrá un compromiso de ahorro estimado en un 58,33% para los regantes, y con ello, una mejora notable en la competitividad de los productos cosechados.
Leer más