Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El Bembézar regará sus cultivos con energía solar este verano
Las obras de instalación de la planta solar de la Comunidad de Regantes del Bembézar para autoabastecimiento se han retomado y avanzan a marchas forzadas, tras el parón sufrido durante dos semanas como cese de toda la actividad económica no esencial establecido en el decreto del estado de alarma.
El proyecto, que tiene a la empresa Hyfotec como contratista y en el que la obra de ingeniería corre a cargo de la firma sevillana UG21, cuenta con 5,2 megavatios y se está levantando en la finca La Coscoja, situada en el término municipal de Peñaflor. Ocupa un total de 12 de las 17 hectáreas que tiene el terreno, propiedad de la Comunidad de Regantes.
El presidente de la entidad, José Fernández de Heredia, señala que «la instalación estará completamente terminada y en funcionamiento para principios o mediados de junio, coincidiendo con los meses de mayor demanda eléctrica por parte de los regantes para atender las necesidades hídricas de los cultivos».
No obstante, explica que «la planta cuenta con dos inversores, y la idea es que el primero ya esté terminado y probado a finales de este mismo mes de mayo, para poder ir aprovechando esa energía para el riego, y que el segundo inversor esté funcionando para el 15 de junio».
Consumo energético
El 70% de las 12.000 hectáreas agrícolas que incluye la Comunidad del Bembézar son cultivos permanentes (olivar, cítricos y almendros), que precisan de unas significativas dosis de riego y, por tanto, de energía. De hecho, el consumo energético de los regantes se eleva a «11.000 megavatios/hora al año».
El objetivo que baraja esta comunidad de riego es que «en principio, el 50% de ese consumo energético se satisfaga con la planta solar, y que conforme los agricultores vayan cambiando sus hábitos y pasen a regar más por el día que por la noche, aprovechando en mayor medida las horas del sol (desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la tarde), el consumo de la instalación fotovoltaica se eleve al 60%», indica el gerente, José Luis Murcia.
La factura eléctrica que actualmente pagan los regantes del Bembézar asciende «a un millón de euros al año», por lo que con el uso de la planta solar la comunidad espera obtener «un ahorro de 500.000 euros al año».
La comunidad engloba casi 1.200 agricultores de municipios como Hornachuelos y Palma del Río, en la provincia de Córdoba, y Peñaflor y Lora del Río, en la de Sevilla.
Publicada originalmente en ABC Andalucía: https://sevilla.abc.es/agronoma/noticias/agricultura/bembezar-regara-energia-solar/
Leer másHyfotec construirá una nueva planta fotovoltaica
La Comunidad de Regantes Margen Derecha del Bembézar, ha adjudicado a HYFOTEC, la construcción de una Planta Fotovoltaica para Autoconsumo, conectada a Red de 5,292 Mwp. Mediante seguidores a un eje. Estará ubicada en el término municipal de Peñaflor, Sevilla, cerca de la Subestación eléctrica (propiedad de la Comunidad de Regantes), donde se evacuara la energía producida por la planta fotovoltaica, para que sea Auto consumida, por los equipos electromecánicos, en las 10 estaciones de Bombeo, que poseen. Las obras, se estiman su comienzo para el mes de Enero 2020.
Leer másInauguración planta fotovoltáica instalada en la EB «Cristóbal Lovera Prieto»
El pasado día 27 de junio de 2.019 se produjo una visita a las instalaciones de la C.R. del Genil-Cabra de D. Antonio Repullo, Delegado del Gobierno en Córdoba y Dña. Araceli Cabello, Delegada de Agricultura en Córdoba.
En primer lugar se mantuvo un encuentro con la Directiva de la C.R. del Genil-Cabra en la que se les puso al día de la envergadura e importancia de estas instalaciones, de sus problemas actuales, sobre todo el derivado de la calidad del agua que se bombea, así como de sus Proyectos futuros, que son la continuidad de la transformación de la Zona Regable hasta llegar al T.M. de Ecija y la ampliación a partir de la margen derecha del canal.
A continuación y con la asistencia de los Sres. Alcalde y Tte. Alcalde de Santaella, de Presidentes y técnicos de CCRR de Córdoba y de directivos de las empresas instaladoras, HYFOTEC Y MAGTEL, se pasó a inaugurar una planta fotovoltaica anexa a esta estación de bombeo.
Es una planta aislada eléctricamente de la red y unida hidráulicamente al resto de bombeo de la estación. Tiene una potencia generadora de 206 kW alimentando a dos grupos de bombeo de 90 kW cada uno y servirá, sobre todo, para diseñar otra de mayor envergadura, 4.000 kW, que se pretende construir para abaratar el gran coste energético que tiene esta Comunidad.
Publicado originalmente en la web de la Comunidad de Regantes Genil-Cabra
Leer más